Nombre del programa: Mindmeister
Descripción: es una aplicación en línea para realizar mapas conceptuales y/o
mentales, solo necesitas tener acceso a internet y puedes crear tu mapa de esta
manera, estructurar
datos, y generar lluvias de ideas con
tus compañeros ya que es una plataforma que permite el trabajo colaborativo.
Ventajas: facilita el trabajo colectivo, posibilita
la incorporación de enlaces y documentos, trabaja la competencia digital de los
alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes
asignaturas, se puede crear una jerarquía entre los conceptos, permite iniciar
el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la
misma, motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de
realizar mapas conceptuales. Una de sus mejores ventajas es que no necesita
instalación.
Desventajas: Puede resultar difícil de utilizar,
solo se puede utilizar de manera gratuita por un tiempo limitado, tiene
herramientas extras pero se deben comprar.
Procedimiento:
1.
Teclea Mindmeister en tu
buscador
3. Haz clic en el botón de ‘Probar un
demo”.
4. Una vez dentro de la aplicación,
cambia el nombre que aparece en el recuadro azul del centro de la pantalla (‘Mi
Nuevo Mapa Mental’), para introducir el título o palabra principal de tu mapa.
5. Cada vez que quieras añadir un nuevo
concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras
añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el
icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.
6.Puedes añadir archivos, enlaces,
iconos…que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual.
Link: https://www.mindmeister.com/576450003
¡Desarrolla tu creatividad!
Aquí un ejemplo de ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario