lunes, 31 de agosto de 2015

Nombre del programa: Mindomo
Descripción: Mindomo es una aplicación nube para realizar mapas conceptuales y / o mentales. El profesor o el alumno pueden hacer un esquema a partir de un tema. La página permite seguir el  esquema, en orden, para que sirva de base en la exposición de un tema.
Ventajas: Permite compartir mapas mentales, cualquier internauta puede acceder a la web y ver los diagramas creados por otros usuarios, la aplicación da dos opciones, una destinada al mundo de la docencia y otra a la realización de proyectos de otra índole en cooperación, es accesible desde cualquier navegador, existe una versión gratuita, se le pueden añadir diferentes aspectos multimedia como grabador de voz y vídeos.
Desventajas: para crear y compartir nuestros esquemas es necesario registrarse, la opción gratuita te permite guardar y crear hasta tres mapas, las herramientas extras tienen un costo.
Procedimiento:
1.     Ingrese a la dirección http://www.mindomo.com/
2.     Seleccione la opción "Cuenta Básica Gratis"
3.     Complete el formulario
4.     Revise en su cuenta personal el mensaje de confirmación de MindOmo y haz click en el enlace que aparece en el correo.-
5.     Para volver a acceder, en la página principal de MindOmo coloca tu nombre de  y contraseña
6.     Para crear un mapa, haga click en el menú Inicio
7.     En la siguiente pantalla seleccione la opción “Nuevo mapa”

8.     Comienza a crear tu mapa
¡Tú creatividad es el límite de tu mapa!

Nombre del programa: Mindmeister
Descripción: es una aplicación en línea para realizar mapas conceptuales y/o mentales, solo necesitas tener acceso a internet y puedes crear tu mapa de esta manera, estructurar datos,   y generar lluvias de ideas con tus compañeros ya que es una plataforma que permite el trabajo colaborativo.
Ventajas: facilita el trabajo colectivo, posibilita la incorporación de enlaces y documentos, trabaja la competencia digital de los alumnos mientras trabajan en la elaboración de mapas conceptuales de diferentes asignaturas, se puede crear una jerarquía entre los conceptos, permite iniciar el mapa con la idea principal e ir sacando temas derivados partiendo de la misma, motiva al alumno, ya que proporciona forma original y divertida de realizar mapas conceptuales. Una de sus mejores ventajas es que no necesita instalación.
Desventajas: Puede resultar difícil de utilizar, solo se puede utilizar de manera gratuita por un tiempo limitado, tiene herramientas extras pero se deben comprar.
Procedimiento:                      
1.      Teclea Mindmeister en tu buscador
2.    Accede a la página de Mindmeister.
3.    Haz clic en el botón de ‘Probar un demo”.
4.   Una vez dentro de la aplicación, cambia el nombre que aparece en el recuadro azul del centro de la pantalla (‘Mi Nuevo Mapa Mental’), para introducir el título o palabra principal de tu mapa.
5. Cada vez que quieras añadir un nuevo concepto, haz clic en el símbolo ‘+’ de la barra superior. Y cuando quieras añadir una nueva conexión entre conceptos, solo tienes que hacer clic en el icono con forma de flecha a la derecha del anterior botón.
6.Puedes añadir archivos, enlaces, iconos…que te permitirán personalizar a tu gusto tu nuevo mapa conceptual.

Link: https://www.mindmeister.com/576450003

¡Desarrolla tu creatividad!
Aquí un ejemplo de ello.


jueves, 27 de agosto de 2015

El día de hoy se presentan tres opciones con algunas ventajas y desventajas entre ellos para realizar mapas mentales y/o conceptuales:

 1.- bubbl.us
https://bubbl.us/





2.-Mind42
http://mind42.com/



3.-Mindomo
https://www.mindomo.com/es/

sábado, 22 de agosto de 2015

Nombre del programaPapyrus
DescripciónPapyrus es un programa para crear  en línea libros digitales.Tú puedes diseñar el libro como más te guste. 

Ventajas: Es fácil de usar, tiene un diseño muy agradable para crear tu libro, puedes vender tus libros,existen diferentes  maneras de editar tu libro, el libro lo podrás compartir con otros lectores, no es necesario tener tu texto en PDF.
Desventajas: Debes registrarte.

Procedimiento: Para poder acceder a esta plataforma debes :
PASO 1: En tu buscador teclea Papyrus
PASO 2 Da click en " Es gratuito para empezar"
PASO 3 Elegir la portada que más te guste
PASO 4 Comienza a diseñar tu libro
PASO 5 Para agregar el texto debes dar click en "Nuevo capitulo"
PASO 6 Inserta el texto y/o imágenes.
PASO 7 Al terminar da click en publicar y registrate.

 






Nombre del programa: Flipsnack
Descripción: Flipsnack es un programa en línea que permite crear libros digitales con archivos en formato PDF con efectos similares a cuando pasamos las hojas de un libro.

Ventajas: Es fácil de usar, nos genera un link o hipervínculo hacia la página donde se encuentra el libro digital para posteriormente compartirlo en la página web que desees, se pueden crear revista digitales, el libro tiene un efecto real, no necesitas registrarte y no cuesta para realizar un libro no mayor de 8 páginas,puedes editar el libro siempre que lo necesites.

Desventajas: Tienes un limite de páginas (8), existen mejoras para tu libro pero debes pagar,algunas veces es un poco tardado.

Procedimiento: Para poder acceder a esta plataforma debes :
PASO 1: En tu buscador teclea Flipsnack
PASO 2 Inicia sesión
PASO 3 Da click en nuevo catálogo
PASO 4 Da click en buscar e inserta el documento en formato PDF. Espera a que cargue. 
PASO 5 Da click en siguiente
PASO 6 Escoge la plantilla y personaliza tu libro como desees al finalizar da click en Publicado
PASO 7 Al terminar tendrás tu libro como el siguiente


http://www.flipsnack.com/KarenAngeles/la-importancia-de-la-tecnologia-en-la-educacion.html

miércoles, 19 de agosto de 2015

Bienvenido a mi blog

Dentro de este blog encontraras distintos programas que te pueden ayudar a obtener un mejor desempeño en tu próximo papel como docente. Podrás consultar el proceso que debes seguir así como las ventajas y desventajas de cada uno de ellos.Espero que te sea útil.
Bienvenido.